gerente de Gestión Catastral de Barranquilla,
participó como ponente y panelista en la Conferencia de Usuarios ESRI CUE 2025, uno de los principales espacios de intercambio sobre innovación geoespacial en la región.
Durante su presentación, expuso la estrategia de Catastro Barranquilla, con un modelo que integra inteligencia artificial, análisis multitemporal y plataformas ArcGIS para fortalecer la gestión de la información territorial y optimizar la toma de decisiones públicas.
En el panel central, Mayorga Ramos destacó los avances del Catastro de Barranquilla en la consolidación de un ecosistema de datos abiertos, interoperables y confiables, orientado a mejorar la planeación urbana y los servicios al ciudadano.
Entre los resultados más relevantes se encuentran:
- Más de 26.000 familias beneficiadas con procesos de formalización predial.
- Mejora en la eficiencia técnica y jurídica de los procedimientos catastrales.
- Aplicación de tecnologías de inteligencia artificial para la detección automática de predios y el análisis inteligente del territorio.
Con esta participación, Pamela Mayorga Ramos reafirmó el compromiso de Barranquilla con la transformación digital y la gestión territorial basada en evidencia, posicionando a la ciudad como referente nacional en Catastro Multipropósito.