Historia

Te contamos como nació la
Gerencia de Gestión Catastral

2025
Nos renovamos para tí la nueva administración 2025
Desde 2025, la Gerencia de Gestión Catastral lidera la consolidación de un catastro digital, ágil y confiable, que pone la información al alcance de todos, en cualquier momento y lugar. Nuestra visión es que los usuarios accedan a sus trámites y consultas 24/7, sin necesidad de desplazamientos, optimizando tiempo y recursos para una experiencia más eficiente y cercana.
Se dispone la Ley 1753 de 2015

Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 «Todos por un nuevo País», el Gobierno Nacional dispuso una nueva política de catastro con enfoque multipropósito.

Se aprueba el Programa Nacional para la Delegación de Competencias Diferenciadas

Creado por el Gobierno Nacional, el cual aprobó en septiembre de 2016 la delegación de las funciones catastrales que estaría a cargo de los procesos de formación, actualización y conservación del catastro de la ciudad. Iniciando a partir de la vigencia fiscal 01/01/2017.

Barranquilla fue la punta de lanza del nuevo modelo

Para la presentación del servicio catastral, convirtiéndose en la primera y única ciudad de este ciclo, que alcanzó la asignación de funciones de orden nacional.

Se adopta el nuevo Plan Nacional de Desarrollo

“Pacto por Colombia, pacto por la Equidad”, Ley 1955 de 2019. Se habilitaron los catastros descentralizados del país Bogotá, Cali, Medellín, Antioquia y Barranquilla, como gestores catastrales siendo este uno de los principales beneficios que hemos podido consolidar.

Actualización del 80% de la base catastral.

Incorporación de 45 mil nuevos predios y 5 millones de metros cuadrados de área construida en estos cuatro años.

A raíz de la coyuntura por la pandemia de covid-19 se desarrolló la ventanilla virtual

Para realizar las solicitudes de trámites y certificados rápido y en línea. Logramos una base catastral 100% actualizada para el 2022. Nos convertimos en la primera ciudad en lograr la interrelación de la información catastral de más de 150.000 predios con la información de la Superintendencia de Notariado y Registro, asignando el nuevo código de identificación NUPRE.

Catastro más renovado, se traslada a su nueva sede,

Ubicada en la Via 40 # 69-111, piso 4, Torre Empresarial Terpel. Sus instalaciones, brindan comodidad a los usuarios, ofreciendo un servicio de calidad.

BARRANQUILLA


Catastro más renovado, se traslada a su nueva sede, ubicada en la Via 40 # 69-111, piso 4, Torre Empresarial Terpel. Sus instalaciones, brindan comodidad a los usuarios, ofreciendo un servicio de calidad.

2023

BARRANQUILLA


A raíz de la coyuntura por la pandemia de covid-19 se desarrolló la ventanilla virtual para realizar las solicitudes de trámites y certificados rápido y en línea. Logramos una base catastral 100% actualizada para el 2022. Nos convertimos en la primera ciudad en lograr la interrelación de la información catastral de más de 150.000 predios con la información de la Superintendencia de Notariado y Registro, asignando el nuevo código de identificación NUPRE.

2021 -2022

BARRANQUILLA


Actualización del 80% de la base catastral. Incorporación de 45 mil nuevos predios y 5 millones de metros cuadrados de área construida en estos cuatro años.

2020

BARRANQUILLA


Se adopta el nuevo Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad”, Ley 1955 de 2019. Se habilitaron los catastros descentralizados del país Bogotá, Cali, Medellín, Antioquia y Barranquilla, como gestores catastrales siendo este uno de los principales beneficios que hemos podido consolidar.

2019

BARRANQUILLA


Barranquilla fue la punta de lanza del nuevo modelo para la presentación del servicio catastral, convirtiéndose en la primera y única ciudad de este ciclo, que alcanzó la asignación de funciones de orden nacional.

2017-2018

BARRANQUILLA


Se aprueba el Programa Nacional para la Delegación de Competencias Diferenciadas creado por el Gobierno Nacional, el cual aprobó en septiembre de 2016 la delegación de las funciones catastrales que estaría a cargo de los procesos de formación, actualización y conservación del catastro de la ciudad. Iniciando a partir de la vigencia fiscal 01/01/2017.

2016

BARRANQUILLA

Se dispone la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 "Todos por un nuevo País", el Gobierno Nacional dispuso una nueva política de catastro con enfoque multipropósito.

2015

¿Qué quieres buscar hoy?